domingo, 7 de junio de 2020

Despedida del garaje y Tarea final del curso

Buenas, amig@s del garaje. Somos Steve Jobs y Bill Gates, y con esta entrada vamos a despedir el curso de Cultura Digital. No podemos ocultar la profunda pena que tenemos, pues para nosotros han sido unos meses inolvidables, en los que hemos visto cómo os ibais haciendo cada vez más expertos/as en el mundo digital y en el uso de las nuevas tecnologías. Y más rabia sentimos cuando sabemos que el curso que viene no podremos abrir el garaje... pero estamos muy contentos por el trabajo que hemos realizado este año. Nunca lo olvidaremos. 

Os damos las gracias en especial por el gran trabajo y apoyo que realizasteis en el aula de Informática. Si en curso posteriores sigue funcionando y otros alumnos/as la disfrutan y usan, será por la buena labor que hicisteis. El colegio os debe ese esfuerzo. Y, por supuesto, no quisiéramos olvidarnos de mis queridos y queridas miembr@s de la "Comisión de Ayudantes del Aula de Informática 2.0". Solo podemos decir que os echaremos muchísimo de menos, y que esperamos que en el instituto puedan contar con vuestra predisposición y ganas de ayudar que tenéis dentro de vosotros/as.



Bueno, el curso ya prácticamente ha acabado. Solo nos queda realizar una última labor para el garaje. 

ÚLTIMA TAREA DE LA ASIGNATURA

En esta tarea, os vamos a proponer dos actividades. Sólo tenéis que realizar UNA de ellas, aunque quien lo desee, puede hacer las dos. 


OPCIÓN 1. Realizar  un test de autoevaluación de todo el curso, y hacer una captura de pantalla o foto con el resultado final. 



Aquí tenéis el enlace.             Test Repaso de todo el curso

Puede que tengáis que habilitar "Adobe Flash Player" en vuestro navegador para poder realizarlo.

OPCIÓN 2. Realizar un muro digital con la web "Padlet" (Sí, nuestro garaje comenzó en Padlet jeje =D ) 

Padlet es una herramienta virtual muy potente y atractiva. Podemos organizar mucha información de la forma que más nos guste, como si fuese un corcho de los que tenemos en nuestro cuarto o en la clase. Nos hubiera gustado haber podido trabajar con esta web más tiempo en clase, pero las circunstancias nos lo han impedido. 

En el Padlet que hagáis podéis incluir la información que queráis (hablar sobre libros, películas, cantantes, hobbies que tengáis, etc.), y también podéis hacer el muro de forma colaborativa con algún compañero/a.

Os dejamos este videotutorial en el que de forma breve os explicamos cómo registrarse y usar esta página web.

Recordad que si hacéis esta opción, tenéis que copiar y pegar la dirección web de vuestro Padlet en la tarea de Cultura Digital, para que podamos verlo ;)


Esperamos que hayáis aprendido mucho de nosotros durante todo el curso. Habéis sido un alumnado maravilloso y por el que merecía la pena trabajar y enseñar. El garaje nunca os olvidará =)

¡Mucha suerte en el instituto! 

Maestro Miguel Ángel


jueves, 14 de mayo de 2020

Tarea 1 Proyecto 6. Los riesgos de Internet

Buenos días, amigas y amigos del garaje. Vamos a comenzar el último proyecto del curso llamado "Uso responsable de la tecnologías". Llevamos todo este año descubriendo la multitud de posibilidades que nos da Internet para entretenernos o sernos útiles en nuestro día a día. Pero, como casi con cualquier aspecto de la vida, tenemos que ser responsables y conscientes del uso que estamos haciendo de Internet. De hecho, lamentablemente, existen algunos riesgos o problemas relacionados con la Red que cada vez tienen mayor presencia y calado en las vidas de muchos adultos y también de chicos y chicas adolescentes como vosotros/as. 

En este proyecto vamos a conocer qué podemos hacer para usar Internet de forma segura así como aprender de protegernos de programas maliciosos que quieran hacer uso sin permiso de datos personales nuestros. 

Para ello, pinchad aquí para conocer todas estas recomendaciones. 

Internet está presente en nuestro día a día de manera constante, pero hay que saber ponerle freno antes de que se genere una adicción en nosotr@s. Su uso sin control puede acarrear serios problemas en vuestra vida presente y futura. Por ello, no os queremos asustar, sino concienciar de que un uso desmedido de Internet puede llevar a situaciones no muy positivas. Para ello, el primer paso que tenemos que dar es conocer cuánto uso hacemos de Internet y si estamos o no demasiado enganchados.

En esta web encontraréis un Test de adicción a Internet para niños y niñas a partir de 8 años y adolescentes. Podéis hacerlo y comprobar en qué punto os encontráis para ponerle remedio en los casos de más dependencia a su uso.


TAREA 1 PROYECTO 6. LOS RIESGOS DE INTERNET

FECHA DE ENTREGA: 29/05/2020

1. Observa este vídeo.



2. En este apartado veréis los principales problemas que puede acarrear el uso de Internet. 

Tendrás que escoger uno de los 5 (Ciberacoso, Sexting, Grooming, Ciberviolencia o Tecnoadicción), el que más te interese o del que quieras estar más protegido. Si pinchas en su nombre, verás un archivo con su explicación. También os dejamos un vídeo para que conozcáis más sobre el problema.


3. Una vez te hayas decantado por uno de estos riesgos, tu misión será la siguiente: 

Te han encargado la tarea de dar una videoconferencia a alumn@s de un colegio cercano al tuyo sobre el problema que has escogido en el apartado 2. Para ello, piensas preparar una presentación Power Point para poder explicar mejor en qué consiste este riesgo del uso de Internet.

El borrador de la presentación lo encontrarás en tu tarea de Google Classroom. No obstante, puedes echarle un vistazo aquí. Deberás completar esta presentación con la información que verás en cada una de las diapositivas. Puedes cambiar el diseño de la presentación, la letra, etc., añadir fotos o vídeos, en definitiva, ponerla a tu antojo.

La presentación NO PUEDE CONTENER FALTAS DE ORTOGRAFÍA. Revisadla bien antes de subirla.

Para tener más claro lo que hay que hacer, observad este vídeo en el que explicamos de forma breve lo que hay que hacer en esta tarea y cómo se ha de preparar una presentación.

¡Mucho ánimo y suerte! ¡Lo vais a hacer genial! 






martes, 5 de mayo de 2020

Repaso del Proyecto 5

Buenas, amig@s del garaje. Damos por finalizado este Proyecto 5, en el que hemos conocido lo que es la "Identidad digital", "la huella digital" y la "Netiqueta", elementos que se van conformando con el uso de Internet, así como sus medidas de control y de privacidad de información personal de cada uno de nosotros/as.

Para dar por finalizado el tema, os proponemos la realización de este test en el que podréis repasar todo lo que habéis conocido y estudiado a lo largo de estas semanas.

                                                             Test Repaso Proyecto 5

Esperamos que hayáis aprendido mucho. Seguiremos avanzando en el próximo proyecto.

Gracias por vuestra colaboración. ¡Hasta el próximo proyecto!


lunes, 27 de abril de 2020

Tarea 3 Proyecto 5 La "Netiqueta"

¡Muy buenas, amigas y amigos del garaje! Esta semana acabamos este proyecto dedicado al conocimiento y aprendizaje de todo lo relacionado con la Identidad Digital

El último concepto que vamos a tratar se llama "Netiqueta". Como podréis deducir por su nombre, las etiquetas en la red son un conjunto de reglas que permiten regular el comportamiento que deberían tener todos los usuarios en internet, con el fin de que el uso y navegación sea lo más agradable, divertido o útil posible. Estas normas han sido establecidas por los propios usuarios/as de Internet con el fin de facilitar y mantener una convivencia en la web sana y respetuosa.

Desgraciadamente, no todas las personas se comportan de la misma forma tanto en la vida real como en la red. Pero, al igual que ocurre en nuestro día a día, comentarios positivos, ayudar a los demás, o nuestras buenas acciones ayudan a que tengamos una sociedad cada vez más tolerante en la que todos y cada uno de nosotros somos iguales y en la que no tengamos que tener miedo a que nos quieran engañar o decir cosas malas sobre nosotros.

Por ello, es importantísimo que sepáis comportaos y actuar en el entorno virtual al igual que lo hacéis en vuestro día a día. Aquí os dejo algunos enlaces con recomendaciones para mantener una buena "netiqueta". Os recomendamos que le echéis un vistazo a todos.

¿Qué es la netiqueta? Vídeo

La Netiqueta y sus 10 Reglas Básicas

Reglas de Netiqueta Vídeo

Netiqueta Joven para Redes Sociales Enlace muy interesante. ¡No os lo perdáis! 

Netiqueta en las redes sociales Vídeo


TAREA 3 PROYECTO 5

FECHA DE ENTREGA: 05/05/2020

1. Entra en, al menos, tres de los enlaces sobre "Netiqueta" e investiga y reflexiona un poco sobre este concepto.

2. Lee este archivo en el que se explican qué es la "Netiqueta" y una actividad que será la que realizaréis en el apartado siguiente.

3. Actividad "10 en 3". Para realizarla, seguid las instrucciones que os hemos dejado en el documento de edición de texto. Encontraréis el archivo. DOCX para completar en la tarea 3 Proyecto 5 de Cultura Digital. Quien no quiera esperar y empezarlo ya, lo tiene disponible aquí

No obstante, os recomendamos que la completéis mejor mediante Google Classroom.

¡Ánimo con la tarea, compañer@s!




lunes, 20 de abril de 2020

Tarea 2 Proyecto 5: La huella digital

¿Qué tal, amigas y amigos del garaje? Continuamos con este proyecto dedicado a la Identidad Digital. La semana anterior estuvimos conociendo qué entendíamos por "Identidad Digital", cómo se construye y en qué consiste la reputación digital.



En esta ocasión, nos centramos en la llamada "Huella digital". De una forma resumida, podríamos decir que todo el rastro de páginas webs, fotos que subimos, vídeos que vemos, etc. queda guardado en Internet, y crea nuestra propia huella virtual o digital. A lo largo de los años iremos haciendo más grande esta huella y, aunque a priori, todos estos datos quedan guardados en la red, tenemos y podemos exigir que cierta información se elimine definitivamente de Internet. 

Os dejamos estos vídeos en los que se os explica qué es la "Huella Digital".




También podéis echarle un vistazo a este Artículo muy interesante

Y también otro de los aspectos que tenemos que cuidar es nuestra privacidad en la red. Es muy difícil hacerlo, ya que nos olvidamos casi siempre de que todo lo que alojamos en Internet (palabras, vídeos, imágenes...) nos hace perder cada vez más nuestra privacidad. Por eso, es muy importante que seamos conscientes de lo que estamos o no permitiendo a Internet que sepa de nosotros, especialmente en redes sociales. 


Aquí tenéis otros vídeos, esta vez con consejos para que protejáis vuestra privacidad en la red de la mejor forma posible.





TAREA 2 PROYECTO 5

FECHA DE ENTREGA: Martes 28/04/2020

1. Tendréis que leer esta explicación de los conceptos trabajados en esta tarea. Podéis encontrar el archivo aquí.

2. Tras ver alguno de estos vídeos, y leído los textos del punto anterior. tendréis que completar de nuevo un documento Word. Esta vez no tendréis que contestar a preguntas, sino dar vuestra opinión sobre lo que hemos aprendido esta semana. 

Podréis encontrar el documento en la tarea correspondiente en Google Classroom.

Os recomendamos escribid directamente en el documento de Classroom, pero si alguien lo quiere comenzar ya de ya, puede hacerlo pinchando aquí, pero tendrá que descargar el archivo, realizarlo y subirlo a la tarea de Google Classroom.

Y como siempre decimos, ¡cuidad la ortografía!

¡Un saludo, amig@s!


lunes, 13 de abril de 2020

Tarea 1 Proyecto 5: ¿Qué es la "identidad digital"?

Muy buenas, amig@s del garaje. Hace mucho tiempo que no os comentamos nada por el blog. Os pedimos disculpas. Hemos estado bastante atareados pensando qué nos iban a deparar los dos últimos proyectos que nos quedan en el curso. Y cuando lo hemos tenido casi todo decidido, nos hemos llevado la triste noticia de que esta asignatura desaparecerá de los colegios el curso que viene... Es un jarro de agua fría para nosotros, ya que pensamos que no sólo es interesante para vuestro presente y futuro sino también útil y necesaria. Esperemos que de alguna forma vuelva a ser una asignatura obligatoria en los colegios. 

Bueno, rollos aparte, vamos a comenzar un nuevo proyecto llamado "Identidad Digital". 



Si cada uno de nosotros tiene una identidad en el mundo real como nombre, apellidos, familia, gustos, etc., en el mundo digital también creamos una identidad cuando comenzamos a hacer uso de algunas aplicaciones, subiendo fotos o vídeos o visitando páginas webs, por ejemplo, o dejar escrita cierta información nuestra en internet. Todo el rastro que vamos dejando en él se queda almacenado ahí, y poco a poco genera o crea lo que llamamos nuestra "identidad digital". Por tanto, hemos de ser conscientes y responsables de todo lo que hacemos, escribamos o dejemos rastro en Internet, al igual que en nuestra vida real, pues somos la misma persona. 


TAREA 1. FECHA DE ENTREGA 21/04/2020

En esta tarea tendréis que leer varios textos, visualizar algunos vídeos y completar un documento de texto. Por tanto, os recomendamos que hagáis la tarea con paciencia. No hace falta hacerlo todo en media hora. Para que haya reflexión sobre lo aprendido, necesitamos tiempo y no ir con prisas.

1. En primer lugar, deberéis leer estos textos extraídos de nuestro libro de clase sobre lo que es la Identidad Digital, cómo se construye y en qué consiste la reputación digital. Pincha aquí para verlo

2. Echa un vistazo a estos tres vídeos.

Vídeo sobre Identidad Digital


Vídeo sobre Reputación Digital



3. Crea tu propio avatar.

Como hemos explicado anteriormente, en Internet tenemos nuestra identidad digital. Una manera de hacernos reconocer es creándonos un avatar. Os dejo el enlace de esta web Cartoonify para que podáis crear el vuestro propio.

Importante. Una vez lo hagáis, debéis descargar la imagen de vuestro avatar, ya que será necesaria para contestar una pregunta de la tarea siguiente ;)


4. Una vez leído los textos, visto los vídeos y creado vuestro avatar, deberéis completar un documento Word contestando a las preguntas que ahí aparecen. Lo podréis encontrar en la tarea correspondiente en Google Classroom. 

Si alguien quiere empezarlo ya, puede hacerlo desde aquí, pero deberá descargar el archivo, realizarlo y subirlo a la tarea de Google Classroom.

Y, por favor, ¡mucho cuidado con la Ortografía!


Tenéis una semana para realizar esta tarea. ¡Mucho ánimo!

martes, 24 de marzo de 2020

Tarea 3 Proyecto 4. Symbaloo

¡Buena, chic@s! ¿Cómo estáis? Nosotros seguimos encerrados en nuestro garaje, pero con muchas ganas de seguir trabajando y enseñándoos nuevos conocimientos de la Cultura Digital. 

Al principio de este proyecto, os presentamos el concepto de PLE (Entorno Personal de Aprendizaje). Recordamos que eran todas aplicaciones o páginas web que usamos más a menudo con Internet para determinadas actividades, ya sea trabajo, entretenimiento, comunicación, etc.


Como podéis observar en la imagen, dependiendo de lo que quiera hacer me servirán unas webs u otras. Cada uno elige la que más le guste o le convenga a cada momento. Por eso, es importante que vayamos teniendo claro qué recursos webs me sirven para unas actividades o para otras.

En este cuadro podéis observar diferentes aplicaciones o páginas webs muy útiles dependiendo de la tarea que estemos realizando. Os recomendamos que lo anotéis o que descarguéis la imagen para que así no la olvidéis.


















A continuación os mostramos la TAREA 3.

FECHA DE ENTREGA: 03/04/2020


En esta tarea, vais a realizar vuestro propio PLE usando una herramienta web muy interesante llamada "Symbaloo". 

En vuestro PLE tienen que aparecer estas 6 categorías y al menos 5 aplicaciones o webs de cada una, es decir, 30 en total como mínimo tenéis que añadir, aunque podéis añadir más. 

Por tanto, antes de comenzar la tarea tendríais que ir recordando u anotando el nombre de algunas webs que uséis a menudo e ir clasificándolas. Si en alguna categoría no llegáis al mínimo de 5, tendréis que investigar en Internet qué otras webs os servirían para dicha categoría. Asimismo podéis echarle un vistazo al cuadro de arriba como ayuda. 

Para entender mejor el funcionamiento de la web y de la tarea, observad este pequeño tutorial que he realizado, y otro que he encontrado algo más avanzado. Fijaos sobre todo en cómo registrarse en la web y en cómo se ha de entregar la tarea.

Tutorial cutre del maestro 
Atención a cómo se entrega el trabajo (min. 5:10)


Si tenéis problemas para ver el vídeo, pinchad aquí

Tutorial avanzado

Tenéis 10 días para realizar esta sencilla tarea. Recordad que debéis copiar y pegar el enlace con vuestro Symbaloo en la tarea correspondiente de Google Classroom.

¡Mucho ánimo, chic@s!





lunes, 16 de marzo de 2020

Tarea 2 Proyecto 4. Manejo de Google Classroom

Hola, amigas y amigos del garaje. Esta semana comenzamos un nuevo tipo de trabajo online. Gracias a Internet, alumnos y maestros nos podemos comunicar y coordinarnos en aprendizaje y trabajo.


Y en nuestro caso, nos vamos a aventurar en el uso de la plataforma educativa "Google Classroom". Como sabemos que es una herramienta nueva para todos, incluido seños y profes, necesitamos aprender un poco cómo se usa. Por tanto, debajo os dejamos estos vídeos para que sepáis cómo manejarlo y sacar partido a este maravilloso recurso digital. 

Son vídeos muy interesantes en el que os explican bien cómo se utiliza esta web, así que tomáis vuestro tiempo y ver alguno de ellos.

Esperamos que os sirvan. Recordad que podéis acceder a Google Classroom desde vuestro móvil, tablet u ordenador personal desde donde queráis.

¡Mucho ánimo, chic@s!





jueves, 12 de marzo de 2020

Tarea 1 Proyecto 4, compartida con Inglés

Hola, amigas y amigos del garaje. Como ya casi todos sabéis, vamos a realizar una tarea en la asignatura de Inglés en la que tendremos que usar las nuevas tecnologías y algunas web para diseñar cartas que nos servirán para jugar al juego de mesa "Timeline Inventions".


En esta tarea vais a tener que usar un ordenador ya sea en casa o en clase para poder realizarla, ya que hay que buscar información en Internet, descargar imágenes, diseñar la carta y por último enviar vuestro trabajo por email.

Toda la información de esta tarea la podéis encontrar en el blog de la asignatura de Inglés. ¡Pincha aquí para verla!  

La tarea está explicada en inglés, por lo que podéis usar el diccionario o el traductor para buscar alguna palabra o frase que no sepáis. No obstante, os dejamos aquí un enlace donde poder ver la presentación de la explicación en español para entender mejor la tarea.



Esta actividad tendrá nota tanto en la asignatura de Inglés como en la de Cultura Digital.

Os animo a todos y todas a realizarla ya que mientras más cartas acumulemos, más divertido será el juego que podremos hacer en clase.

¡Ánimo con la tarea!



lunes, 9 de marzo de 2020

Comienzo Proyecto 4 PLE y creación de correo electrónico

Buenas, amigas y amigos del garaje. Comenzamos el Proyecto 4 al que hemos llamado Entorno Personal de Aprendizaje o "PLE". Es importante que conozcáis que cada uno de vosotros desde el momento que usa Internet va creando y organizando su propio entorno virtual dependiendo de las webs y aplicaciones que vais usando. 


Uno de los principales elementos que más vais a usar en vuestro PLE es el correo electrónico o email. Por ello, en esta primera tarea os vamos a pedir que cada uno os creéis una cuenta de correo bajo la supervisión de vuestros padres, madres o responsables, y con el fin de usarla solamente para el envío de trabajos o uso de herramientas web para la asignatura de Cultura Digital o Inglés. 

Insistimos. Es muy importante que os creéis la cuenta de correo y que vuestras familias lo sepan y lo supervisen. Para ello, os dejamos estos vídeos para que sepáis lo que es un correo electrónico, cómo crearlo y algunos usos o ventajas que tienen. Os recomendamos la cuenta de correo Gmail, ya que con esta cuenta de correo asociada a Google podréis disfrutar de más aplicaciones web aparte del gestor de correo.

                                    CÓMO CREAR UNA CUENTA GMAIL (GOOGLE)

CÓMO CREAR UNA CUENTA GMAIL (GOOGLE)





Tanto si ya tienes de antes una cuenta de correo como si aún no la tienes, es necesario que leas estos manuales y visualizar este vídeo para aprender usar de una forma segura y responsable vuestro correo electrónico. 



Esperamos que esta información haya sido de mucha utilidad y que sobre todo seáis responsables con el uso de esta herramienta online. Cualquier duda preguntad a vuestro profesor/a. 

¡Un saludo!

lunes, 2 de marzo de 2020

Novedades Aula de Informática

Tras meses de trabajo duro, esta semana se inaugura oficialmente el "Aula de Informática" para su uso en el centro.

Se ha dejado un horario en la puerta del aula con los días y turnos que tanto los usuarios como el alumnado que pertenece a la comisión pueden usar el aula. Estad atentos/as para saber qué día os toca o usar o controlar el aula.

Recordad que debéis recoger vuestro carnet en el aula para poder hacer uso de la misma.

En principio se han establecido tres turnos uso:

Turno 5º: para el uso de alumnado de 5º para realizar trabajos o tareas con ordenador.
Turno 6º: para el uso de alumnado de 6º para realizar trabajos o tareas de ordenador.
Turno libre: para el uso libre del aula tanto para el alumnado de 5º y 6º. 

Para usar el aula, debéis presentar vuestro carnet a los miembros de la comisión o al maestro.

Aquí podréis ver las normas para el uso del aula de informática y algunas recomendaciones para los usuarios/as del aula:


Cualquier duda o problema que tengáis, lo podéis comunicar al maestro o al alumnado comisión del aula.

¡Gracias a todas y todos por vuestra colaboración y por haber conseguido que por fin podamos tener nuestro particular "garaje" en el cole! 

Día Internacional de la Mujer y Otras noticias

Queridos amigos y amigas del garaje,

Tras la vuelta de nuestra semana de descanso, y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer que celebramos el próximo 8 de marzo, aprovecharemos la nueva sesión de Cultura Digital para investigar en Internet acerca de mujeres que han sido relevantes para la historia de la humanidad y por qué.

Podéis elegir buscar información sobre alguna mujer que ya conozcáis por sus hitos más importantes, o consultar esta web donde encontraréis nombres, imágenes e información de mujeres que han tenido relevancia a lo largo de la historia mundial. 

Pincha aquí para visitar este recurso

Este recurso web interactivo, titulado "Con nombre de Mujer" ha sido elaborado por una maestra llamada Ana y su grupo de alumnos y alumnas de 6º durante el curso pasado. Espero que lo disfrutéis y, sobre todo, que agradezcáis su gran trabajo ya que podréis encontrar información muy interesante. 

Recordad que debéis realizar una biografía escrita a mano sobre una mujer que haya sido importante o influyente para la sociedad. Extensión máxima: 1 carilla. 

Fecha de entrega: Miércoles 04/03/2020 



lunes, 17 de febrero de 2020

Repaso del Proyecto 3

Buenas, amig@s del garaje. Damos por finalizado este Proyecto 3, en el que hemos aprendido a distinguir los diferentes elementos que conforman todo el entorno digital (archivos, extensión, discos duros, etc.), así como aprender a descargar imágenes o canciones libre de licencia o crear esquemas digitales usando una web.

Para dar por finalizado el tema, os proponemos la realización de este test en el que podréis repasar todo lo que habéis aprendido a lo largo de estas semanas.



Esperamos que hayáis aprendido mucho. Seguiremos avanzando en el próximo proyecto.

Postdata: tras la Semana Blanca comenzaremos con los nuevos horarios del aula de informática durante el recreo. Los alumnos y alumnas miembros de la comisión de ayudantes tendréis disponible vuestros horarios para ayudar y supervisar el aula.

Gracias por vuestra colaboración. ¡Hasta el próximo proyecto!

jueves, 13 de febrero de 2020

Anulada Tarea 4 Proyecto 3

Queridas amigas y amigos del garaje. Gracias a alguno de vosotros, se ha detectado un error con la web Make Beliefs Comix. Al parecer está siendo modificada por sus creadores, por lo que no puede ser usada actualmente.

Por tanto, la Tarea 4 Proyecto 3 será aplazada para las próximas semanas. Ya os avisaremos cuando vuelva a estar disponible.

En la próxima sesión, realizaremos un repaso de todos los contenidos trabajados en este proyecto, y podréis entregar las tareas que tengáis pendientes.

Sentimos las molestias. ¡Ánimo!



martes, 28 de enero de 2020

Tarea 3 Proyecto 3

Buenas, amigas y amigos del garaje. En esta nueva tarea descubriréis una nueva herramienta web muy útil llamada "Popplet". Nos ayudará a crear mapas conceptuales o a unir diferentes ideas o contenidos de una manera muy visual y atractiva.

FECHA DE ENTREGA: 11/02/2020

1. Crear una carpeta con el nombre "Tarea 3 Proyecto 3" y guardarla en vuestra carpeta de Cultura Digital.

2. Para practicar con esta web que os hemos presentado, debéis hacer click en el siguiente enlace: PoppletUna vez dentro de la web debéis hacer un esquema de una de las siguientes propuestas:

- Esquema sobre las redes sociales: páginas 36-37 del libro de texto.
- Esquema sobre Aplicaciones de ofimática online: página 50 del libro de texto.
- Esquema sobre Alojamiento de contenidos: página 70 del libro de texto.

En vuestro trabajo podéis incluir imágenes, vídeos o todo lo que consideréis adecuado para que vuestro esquema esté lo más completo posible.

RECOMENDACIÓN: ver alguno de los dos vídeos que encontraréis más abajo.

3. Cuando lo tengáis finalizado, tendréis que exportarlo y guardarlo en la carpeta con el nombre superesquema.pdf, tal y como indica la siguiente imagen.


¡LEER CON ATENCIÓN!

¡CUIDADO!No es obligatorio registrarse en la web. Podéis trabajar sin hacerlo, pero tened en cuenta que vuestro esquema no podrá ser guardado, por lo que debéis terminarlo y exportarlo a pdf para poder salvar vuestro proyecto.

Aquí disponéis de un par de vídeos en los que os explica cómo empezar a usar esta herramienta web. Echadle un vistazo antes de comenzar la tarea.



Tenéis dos semanas para realizar la tarea. ¡Ánimo, chic@s! 

lunes, 20 de enero de 2020

Tarea 2 Proyecto 3

¡Descargamos contenido de forma legal!

FECHA DE ENTREGA: 03/02/2020


Imagen descargada y usada de forma legal
Buenas, amigas y amigos del garaje. Tras haber aprendido a reconocer diferentes tipos de archivos, carpetas y discos duros en la tarea anterior, esta vez aprenderemos a descargar o usar contenidos digitales de una forma legal.

Para ello, es necesario que echéis un vistazo a las siguientes páginas del libro:

- Contenidos en Internet. Textos (p.64)
- Sonidos y música (p.65)
- Imágenes (p.66-67)
- Vídeos (p.68-69)


Una vez leídas estas páginas, comenzamos la tarea 2. En ella, tendréis que:

1. Crear una carpeta llamada "Tarea 2 Proyecto 3" y guardarla dentro de nuestro pendrive.

2. Descargar las 10 fotos que más os gusten de esta página web: FreePhotos.cc. y guardarlas en la carpeta Tarea 2 Proyecto 3.

Estas imágenes tienen licencia libre de uso y se pueden descargar y usar en blogs, páginas web, etc.

3. Descargar 5 canciones de esta web: DigCCMixter (estas canciones están disponibles para ser descargadas y usadas de forma legal) y guardarlas en la carpeta Tarea 2 Proyecto 3.

Aquí tenéis otro ejemplo de web Para Youtube con más canciones y efectos.

4. A veces, queremos usar una canción en un vídeo o trabajo pero nos interesa sólo una determinada parte o duración. ¿Qué podemos hacer para acortarla?

Aprenderemos a recortar canciones usando esta web: mp3cut.net

Debéis descargar este archivo, subirlo a esta web, y recortarlo hasta que os dure 30 segundos. 

¡IMPORTANTE! Debéis guardar el archivo en vuestra carpeta Tarea 2 Proyecto 3 con el nombre "Audiorecortado" y en extensión .mp3

Tenéis dos semanas para realizar la tarea. ¡Ánimo, chic@s!



lunes, 13 de enero de 2020

Tarea 1 Proyecto 3


¡Bienvenidos al 2º trimestre! Con esta entrada comenzamos un nuevo proyecto llamado "Contenidos digitales" en el que iremos conociendo los tipos de archivos que podemos encontrar tanto en nuestros ordenadores y dispositivos móviles, así como en Internet. 


Para ello, comenzaremos explicando qué son, para qué sirven y cómo se organizan estos archivos en nuestros dispositivos personales.

Podéis ver este vídeo en el que de manera muy resumida se explican estos aspectos. 

FECHA DE ENTREGA: 28/01/2020

Tendréis que crear una carpeta en vuestro pendrive llamada "Proyecto 3" y guardar el archivo dentro de ella.

En la Tarea 1 tendréis que descargar un archivo .doc, abrirlo con el programa Writer o Word y contestar a 10 preguntas relacionadas con los archivos, carpetas y discos duros. Podéis recurrir al libro de texto para responder, así como a buscadores de Internet para recabar información.


Podéis realizar dicha tarea de manera individual o en parejas. 
Tendréis dos semanas para realizar la tarea, aunque quienes la terminen en una semana, tendrán una calificación especial. 

¡NO OLVIDÉIS GUARDAR EL ARCHIVO SIEMPRE QUE LO MODIFIQUÉIS!